La Corte Suprema del Reino Unido tiene hoy sostenido un juicio.PDF) que dice que los conductores de Uber en el Reino Unido tienen los derechos legales y las protecciones otorgadas a empleados. Es el último de una serie de casos en los que los jueces han descubierto que, a pesar de las afirmaciones de Uber en sentido contrario, sus conductores son no empresarios autónomos. A su juicio, Lord Leggatt dijo que los trabajadores que estaban iniciando sesión en la aplicación Uber habían firmado un contrato con la empresa para «realizar servicios de conducción para Uber London», en lugar de los propios pasajeros.
Leggatt agregó que, esencialmente, dado que Uber establece la tarifa, impone los términos del contrato y ejerce un control significativo sobre el servicio, estaba actuando como empleador. El tribunal determinó que, si bien los conductores podían elegir cuándo trabajar, el resto del proceso estaba bajo el control de Uber. Eso incluyó, de manera crucial, establecer el precio y el sistema de clasificación que, si la calidad del viaje cae por debajo de cierto nivel, Uber podría sancionar a los conductores. La corte también se mostró satisfecha de que, dado que Uber retiene los detalles del destino del viaje, los conductores tenían menos control que otros operadores de taxis.
En la legislación británica, existen reglas específicas para determinar el tiempo de trabajo, con el fin de garantizar que los empleados tengan derecho a pausas y períodos de descanso. Uber sostuvo que sus conductores, en términos generales, solo trabajan cuando conducen un pasajero, con lo que el tribunal no estuvo de acuerdo. Descubrió que la forma en que Uber se comunica con sus conductores sugiere que, tan pronto como se active la aplicación, deben estar listos para aceptar un viaje. Y así, siempre que la aplicación estaba activa, se consideraba que funcionaba. Esto también significó que las personas eran menos capaces de aceptar viajes de empresas alternativas de alquiler de taxis o de viajes compartidos.
WOW – la primera reacción es que esto es un gran problema. No puedo esperar para leer la sentencia en profundidad, pero por ahora: UKSC se une a un número creciente de Tribunales Supremos en toda Europa (incluido Francia, España) para analizar los mitos del espíritu empresarial y la innovación.
– Jeremias Adams-Prassl (@JeremiasPrassl) 19 de febrero de 2021
El caso ahora se devolverá al Tribunal Laboral, que determinará la cantidad de compensación que se debe a los conductores. Sin embargo, no es probable que Uber acepte tal amenaza para su modelo de negocio, como no lo hizo cuando se emitió un juicio similar en California. En respuesta, arrastró sus pies en reclasificar a sus conductores como empleados, ganando tiempo suficiente para superar la controvertida Proposición 22. La ley, cuya aprobación costó 220 millones de dólares en publicidad, anuló el fallo judicial y AB5, una ley de California anterior que ofrecía mejores derechos y protecciones a los conductores. Dado Uber lazos cordiales con el partido Conservador (gobernante) de Gran Bretaña, podemos esperar que el cabildeo por una ley similar se intensifique en ese lado del charco.